El control de acceso con detección de temperatura en la actualidad se ha vuelto una necesidad y una realidad. El virus que nos ha afectado a nivel global, ha provocado una aceleración de las compras online, como nos hemos percatado e incluso hemos sido víctimas. No solo el eCommerce ha tenido un incremento que no era de esperarse y menos en tan poco tiempo, también la tecnología nos ha sorprendido. Con la “nueva normalidad” a la que nos hemos enfrentado, muchas empresas han optado por ingresar en el mundo del home office, permitiendo a la mayoría de sus trabajadores laborar desde su hogar.
En los casos en los que hay excepciones y no se puede laborar desde el hogar, como en plantas industriales, almacenes, o todas las actividades esenciales que es imposible parar porque son prioritarias para el funcionamiento del país, es importante llevar un control sanitario sobre el personal. Y para ello la tecnología se ha vuelto una aliada importante. Los sistemas de control de acceso con detección de temperatura, este año 2020 tuvieron un incremento en su demanda.
El Covid-19 vino a cambiar la manera en la que habíamos estado haciendo las cosas, lavarnos las manos constantemente, no tocarnos el rostro (ojos, nariz y boca), usar mascarilla, no saludar de beso ni de mano, mantener sana distancia, tener extremo cuidado al salir y volver a casa desinfectando nuestras compras e incluso nuestra ropa y zapatos. Ha cambiado la forma en la que nos reciben en los centros comerciales y en nuestros lugares de trabajo, dándonos desinfectante, y tomándonos la temperatura con la finalidad de saber si tenemos una temperatura corporal superior a 37.3 °C (según la Organización Mundial de la Salud, este es uno de los síntomas de COVID – 19).
Ante esta pandemia global, resulta imprescindible tomar extremas precauciones, sobre todo en los centros de trabajo donde no se ha dejado de operar a pesar de la pandemia y en lugares donde no se ha vuelto a la “nueva normalidad”, una vez pasando a semáforo naranja o amarillo. Lugares concurridos necesitan mantener un control y asegurar que exista un mínimo riesgo de contagio, esta tarea es posible realizarla mediante los sistemas de control de acceso de detección de temperatura.
El control de acceso de reconocimiento facial, sin contacto y con detección de temperatura debe tomarse como el plan de acción adecuado para enfrentar el virus en estos tiempos de crisis pandémica global, pues una de las razones por las que es posible contagiarnos, es por mantener contacto directo con superficies infectadas. Y una forma de prevenir la propagación del virus es detectando la temperatura corporal de cada individuo que entrará a cierto establecimiento, si ésta es mayor a la temperatura que indica la OMS, se pueden tomar las medidas necesarias de contención, mandar a la persona al médico impidiendo el acceso y así evitando la transmisión del virus a otras personas o colaboradores.
Las características de un control de acceso de reconocimiento facial y con detección de temperatura corporal son las siguientes:
- Son de gran capacidad de memoria para administrar una gran cantidad de usuarios, adicionando hasta 30,000 usuarios.
- Poseen reconocimiento facial ultra rápido.
- Temperatura de operación desde los -10 °C a 50 ° C
- Reconocimiento a pesar de la mascarilla facial.
- Verificación de palma de la mano a distancia.
- Con distancias de detección de hasta 1.5 m
Citando a Jeff Levin-Scherz, co-líder nacional de la práctica de Gestión de la Salud de Willis Towers Watson, una consultora global de recursos humano: “El coronavirus es un llamado de atención para que las compañías revisen sus estrategias, políticas y procedimientos sobre la protección de los empleados, clientes y operaciones en ésta y futuras epidemias”.
En J3G Tecnologías Integrales Aplicadas, encontrarás diferentes soluciones en control de acceso sin contacto y con detección de temperatura corporal. Tenemos la solución correcta para cada necesidad.