Cuántas veces en nuestra infancia o adolescencia veíamos los supersónicos y llegamos a cuestionar para nuestros adentros: ¿De verdad en el año 2062 llegaremos a poseer esa tecnología? Casas suspendidas en el aire, autos voladores o aeroautos, una robotina que hará todo el quehacer del hogar, casas inteligentes que prácticamente hacían de todo con solo apretar un botón o recibiendo instrucciones mediante la voz. ¡Exacto! Las casas inteligentes, era lo que a algunos nos inspiraba a soñar con que llegara el día en que pudiésemos vivir como en dicha serie televisiva.
Lo más cercanos a estas lo podemos obtener mediante dispositivos electrónicos de última generación que hacen de nuestro hogar, un lugar más confortable.
Esto es posible gracias a smatphones y otros instrumentos tecnológicos. Ahora podemos apagar o prender la luz, (incluso hacerlo con el sonido de las manos), encender la televisión, programar lavadoras, etc. La tecnología como vemos, avanza a pasos agigantados, tanto que muy probablemente se seguirán desarrollando aplicaciones que facilitarán el control de diversos dispositivos mediante el teléfono móvil u otros aparatos electrónicos. Como un ejemplo muy básico podemos mencionar a Alexa de Amazon o al asistente inteligente de Google.
No sabemos hasta qué grado nos puede sorprender la innovación tecnológica, incluso la gente que en los años 60’s vio la serie televisiva de los supersónicos, probablemente jamás imaginó que los escritores lograrán predecir de forma tan acertada, diversos instrumentos que usaban en esta caricatura. Algunas de las ideas que tuvieron los creadores, se hicieron realidad y vivimos con ellas hoy en día, que no concebimos nuestras vidas sin ellas. Como por ejemplo:
Las pantallas planas y los medios digitales que visualizaban en la tele a través del “telediario”, no usaban periódicos impresos. Hoy todo el mundo tiene una pantalla en su hogar y cada vez la gente se informa sobre las noticias, no en el periódico, sino en los medios digitales como Facebook y Twitter a través de las publicaciones que realizan los diversos periódicos nacionales o internacionales a través de sus páginas en internet.
Cintas transportadoras o bancas, que era muy común verlas en la serie, incluso al bajar de la cama, la misma los llevaba hasta el tocador. Claro que no hemos llegado a tal grado, pero las cintas transportadoras las podemos ver comúnmente en aeropuertos, centros comerciales o en el metro.
Los relojes inteligentes también son hoy en día una realidad. En los supersónicos se comunicaban a través de él para realiza videollamadas. Actualmente existen diferentes marcas que nos ofrecen sincronizarse con el teléfono móvil y así realizar Y/o recibir llamadas, podemos salir a correr y medir la distancia que recorrimos a través de el, algunas marcas nos ofrecen incluso ritmo cardiaco y presión.
Las videollamadas que podíamos ver en esta caricatura que eran a través de televisores por los cuales se comunicaba. Y hoy en día y sobre todo en estos tiempos donde una pandemia mundial nos ha azotado, también estamos muy familiarizados con ellas. Ahora forman parte de nuestra vida cotidiana.
Aspiradoras robot también se veían como un sueño inalcanzable; sin embargo, hoy las podemos encontrar en el mercado desde precios económicos y sin duda son una gran opción para realizar las tareas del hogar sin gran esfuerzo.
En la actualidad gracias al internet de las cosas, podemos poseer diversos aparatos que nos facilitan la existencia incluso fuera de casa. Aunque en esos años lo veíamos como un hermoso sueño, hoy en día podemos en parte, hacerlo realidad debido, lo único con lo que podremos soñar y quizás algún día logremos llegar a ver, son los autos voladores.
Por lo pronto podemos ocuparnos de la seguridad de nuestro hogar, ya que la tecnología avanza y con ella desafortunadamente, también la inseguridad. En el mercado existen diversas herramientas que nos ayudarán a mantener a nuestra familia, a nuestro patrimonio y a nosotros mismos, más blindados. Una casa inteligente no solo debe estar equipada con los mejor en tecnología para el entretenimiento o labores cotidianas, también debe estar preparada con lo mejor en cuanto a seguridad. Para ellos existen alarmas de seguridad que nos protegerán (disuadiendo) o alertarán ante los intrusos; cerraduras autónomas inteligentes con teclado táctil, lector biométrico mediante huella y/o contraseña aleatoria (inserta la contraseña correcta junto con números aleatorios para evitar que el código sea conocido); cámaras de seguridad tanto fuera del hogar, como dentro de este con las cámaras Ezviz de Hikvision (compatibles con Alexa y Google Home), con las cuales puedes ver lo que sucede en tu hogar cuando no estás, lo que hace tu mascota por ejemplo y hablarle mediante tu teléfono para regañarlo si se está portando mal.
La seguridad en el hogar sin duda juega un papel muy importante, hay que mantenernos actualizados y a la vanguardia.
Todo indica que la industria de las casas inteligentes seguirá creciendo, y nosotros tendremos que actualizarnos a la par de las nuevas tecnologías. No te quedes fuera y únete al tipo de persona que crecerá junto a los productos innovadores. En J3G Tecnologías Integrales Aplicadas, estamos para ayudarte en esta era de la transición. ¡No dudes en contactarnos!